Lo mejor del periodismo colombiano
Emisión deportiva
Periodista: Carlos Ricardo Ordúz
Canal Capital de Bogotá*Marzo 19 2007

Este deporte criollo tiene dinamismo en la competencia, enfrentándose jugadores en forma individual o través de la conformación de equipos. El juego consiste en lazar el tejo desde una cancha a la otra, con el objetivo de enterrarlo dentro del bocín, cajón pequeño relleno de arcilla fresca, y reventar una mecha o en su defecto, enterrarlo más cerca que los demás competidores.
El tejo, el mismo que se juega de cerveza en cerveza fue declarado deporte nacional desde el año 2000 durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana Arango.
Con la declaración del deporte participan jugadores representativos de distintas regiones como norte de Santander y Santander, Cundinamarca y Boyacá en busca de la premiación individual o colectiva.
Como conclusión, este deporte nacido exactamente en el municipio de turmequé de Tunja- Boyacá es uno de los que más despierta interés entre los aficionados, resaltando su importancia en la medida en que los jugadores en el momento de practicarlo utilizan de forma adecuada la geometría para medir puntajes en su organizado juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario